Inicio Nosotros Búsquedas
Buscar en nuestra Base de Datos:     
Sólo un registro cumplió la condición especificada en la base de información BIBCYT.
Tesis
Autor: Angulo Sánchez, Wilfredo Antonio
Autor: Caicedo Mario (Tutor Académico)
Título: Regulación de los Operadores de Diferenciación en el Dominio k para la Resolución Numérica de EDP's
Cota: TGM QA377 A53 2001
Páginas/Colación: 85 p. : ;28 cm.
Fecha: 2001
Institución: Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" http://www.ucla.edu.ve
Oprima aquí para conectarse a esta dirección electrónica
Grado Académico: Magíster Scientiarum Mención: Física- Matemática

Calificador Académico: Palabras: Trabajo de Grado Maestría en Ciencias Mención Física-Matemáticas Trabajo de Grado Maestría en Ciencias Mención Física-Matemáticas
Disciplina: Palabras: Matemática Matemática
Formato: Palabras: Papel Papel
Idioma: Palabras: Español Español
Nivel Académico: Palabras: Maestría Maestría
Descriptor Temático: Palabras: ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES, Palabras: OPERADORES DIFERENCIALES OPERADORES DIFERENCIALES, Palabras: SERIES DE FOURIER SERIES DE FOURIER
Tipo de Trabajo: Palabras: Trabajo de Grado de Maestría Trabajo de Grado de Maestría

Resumen
La resolución de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales (EDP's) es vital para el estudio de sistemas físicos como medios elásticos, fluidos, fenómenos de transferencia de calor cantidad de movimiento y masa, entre otros. La complejidad de estos problemas hace necesaria su resolución a través de métodos numéricos. Debido a que la mayoría de estos fenómenos ocurren en varias dimensiones, los métodos numéricos como diferencias finitas (DF) son ineficientes ya que las mallas crecen exponencialmente con la dimensión. El desarrollo de algoritmos como FFT para calcular la Transformada Discreta de Fourier (TDF) de manera rápida, abre la posibilidad de transformar algunos problemas de EDP's en ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO's), reduciendo la dimensión del problema dinámico. Este trabajo tuvo el propósito fundamental de implementar un método espectral de resolución numérica basado en la TDF. Para ello se tomó como banco de pruebas la Ecuación de Ondas Unidimensional, con condiciones iniciales (CI) de Cauchy y condiciones de borde fijas. El procedimiento consistió en aplicar FFT a las CI y sustituir la derivada espacial por -ik en la EDP, obteniéndose así una ecuación diferencial ordinaria (EDO) en el dominio de números de onda k. La solución de la EDO fue obtenida por el método de EULER propagando en la coordenada temporal t. Posteriormente se procedió a aplicar la FFT inversa para obtener de esta forma la solución de la Ecuación de Onda en el dominio (x,t). Los resultados fueron comparados con la solución aproximada obtenida por el método de diferencias finitas (DF). Para bajas velocidades de propagación c, el método espectral da mejor convergencia y estabilidad, menor dispersión numérica que el de DF.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

UCLA - Biblioteca de Ciencias y Tecnologia Felix Morales Bueno

Generados por el servidor 'bibcyt.ucla.edu.ve' (3.142.50.198)
Adaptive Server Anywhere (07.00.0000)
ODBC
Sesión="" Sesión anterior=""
ejecutando Back-end Alejandría BE 7.0.7b0 ** * *
3.142.50.198 (NTM) bajo el ambiente Apache/2.2.4 (Win32) PHP/5.2.2.
usando una conexión ODBC (RowCount) al manejador de bases de datos..
Versión de la base de información BIBCYT: 7.0.0 (con listas invertidas [2.0])

Cliente: 3.142.50.198
Salida con Javascript


** Back-end Alejandría BE 7.0.7b0 *