Inicio Nosotros Búsquedas
Buscar en nuestra Base de Datos:     
Sólo un registro cumplió la condición especificada en la base de información BIBCYT.
Tesis
Autor: Muñoz Peralta, Ismael Alvaro amunoz@ucla.edu.ve
Oprima aquí para enviar un correo electrónico a esta dirección
Título: Estudio de un Sistema de Enseñanza en Línea usando Plataformas Abiertas
Cota: TA LC5803.C65 M85 2001
Páginas/Colación: 99 p.; 28 cm
Fecha: 2001
Institución: Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" http://www.ucla.edu.ve
Oprima aquí para conectarse a esta dirección electrónica
Grado Académico: Profesor Agregado

Disciplina: Palabras: Educación Educación
Idioma: Palabras: Español Español
Categoría Temática: Palabras: TRABAJO DE ASCENSO TRABAJO DE ASCENSO
Descriptor Temático: Palabras: EDUCACIÓN A DISTANCIA EDUCACIÓN A DISTANCIA, Palabras: EDUCACION SUPERIOR (VENEZUELA) EDUCACION SUPERIOR (VENEZUELA), Palabras: INSTRUCCIÓN ASISTIDA POR COMPUTADORA INSTRUCCIÓN ASISTIDA POR COMPUTADORA, Palabras: INTERNET EN EDUCACION SUPERIOR INTERNET EN EDUCACION SUPERIOR
Tipo de Trabajo: Palabras: Trabajo de Ascenso Trabajo de Ascenso

Resumen
En un entorno donde el avance de la tecnología de Internet impone nuevas características al área de Sistemas, y donde el futuro apunta al desarrollo intenso de sistemas de información con múltiples funciones sobre Internet, nos preguntamos ¿cómo enfocar una solución tecnológica al proceso de enseñanza en nuestra Universidad? ¿Qué interfaz usar en los cursos en línea de la Universidad? Ante estas preguntas se presentan como ir de etapa a etapa bajo el Enfoque Orientado a Objetos desarrollando un Sistema de Información que opere sobre plataformas abiertas. Y como vía Objetos, que nos permitan usando lenguajes de Script, formatos y tecnología, esta interacción con los Protocolos. Para ello se hace un estudio de lo que es un Sistemas de Información de Enseñanza en Línea vía World Wide Web. (WWW) El sistema gestiona y pone a disposición pública el contenido de materias de pregrado y postgrado del Decanato de Ciencias y Tecnología. Su plataforma abierta, y no propietaria permite la trasportabilidad, y la universalidad del Sistema. Adicional y como sistema integrado a los requerimientos Nacionales, cumple con los requerimientos Tecnológicos y Metodológicos de la Agenda Educativa del Ministerio de Ciencias y Tecnología para la puesta en línea de contenido Educativo en formato, XML, así como presentándose a través de una interfase Universal de acceso vía WWW usando software no propietario y de libre uso como son los navegadores de web (Internet Explorer, Netscape, etc.), de esta manera se convierte en base para generar un estándar de presentación de cursos en línea a nivel Universitario.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

UCLA - Biblioteca de Ciencias y Tecnologia Felix Morales Bueno

Generados por el servidor 'bibcyt.ucla.edu.ve' (3.15.17.50)
Adaptive Server Anywhere (07.00.0000)
ODBC
Sesión="" Sesión anterior=""
ejecutando Back-end Alejandría BE 7.0.7b0 ** * *
3.15.17.50 (NTM) bajo el ambiente Apache/2.2.4 (Win32) PHP/5.2.2.
usando una conexión ODBC (RowCount) al manejador de bases de datos..
Versión de la base de información BIBCYT: 7.0.0 (con listas invertidas [2.0])

Cliente: 3.15.17.50
Salida con Javascript


** Back-end Alejandría BE 7.0.7b0 *