Inicio Nosotros Búsquedas
Buscar en nuestra Base de Datos:     
Sólo un registro cumplió la condición especificada en la base de información bciucla.
Tesis
Autor: Torres Pacheco, Virginia Del Valle
Título: El Componente de Investigación en el Diseño Curricular y su Enseñanza-Aprendizaje en la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"
Cota: TA LB2806.15 T67 2006
Páginas/Colación: xi, 182 p. : 28 cm
Fecha: 2006
Institución: Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" http://www.ucla.edu.ve
Oprima aquí para conectarse a esta dirección electrónica
Grado Académico: Profesor Asociado

Disciplina: Palabras: Educación Educación
Escalafón: Palabras: Asociado Asociado
Formato: Palabras: Papel Papel
Idioma: Palabras: Español Español
Palabras Claves: Palabras: CURRICULUM CURRICULUM
Descriptor Temático: Palabras: ENSEÑANZA - APRENDIZAJE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE, Palabras: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-UCLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-UCLA
Tipo de Trabajo: Palabras: Trabajo de Ascenso Trabajo de Ascenso

Resumen
La presente investigación tuvo como propósito principal evaluar el componente de investigación en el diseño curricular y caracterizar el proceso de enseñanza-aprendizaje del mismo en las diferentes carreras que se administran en la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), a fin de proponer un enfoque alternativo que contribuya a optimizar el aprendizaje investigativo en los estudiantes. La investigación comprendió tres fases; en la primera, se evaluó el componente de investigación en el contexto de diseño curricular de las diferentes carreras de la UCLA, tomando en consideración los criterios de congruencia y continuidad, propuestos por Díaz-Barriga (1990) y el modelo del currículo integral de Peñalosa (1995). En la segunda, se describió el proceso de enseñanza-aprendizaje de la investigación a fin de identificar el enfoque instruccional que le es característico. Finalmente, en la tercera fase, se ensayó una estrategia experimental para la enseñanza de la investigación fundamentada en el constructivismo socio-cultural de Vigotsky (1987). En el diseño de la investigación se utilizó el enfoque multimétodo como estrategia de complementación, el cual permite integral diferentes perspectivas de investigación. En un mismo estudio (Bericat, 1988). Se utilizó una muestra no aleatoria constituida por 43 sujetos, organizados en dos submuestras: ?1= 18 docentes que dictan la materia “metodología de la investigación” o su equivalente en las diferentes carreras de la universidad; y ?2=25 estudiantes cursantes de la signatura previamente seleccionada, en la carrera de Ingeniería Civil. Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos y técnicas; cuestionarios, pruebas de rendimiento académico, escala de actitudes y escala de inteligencia emocional. Las técnicas utilizadas para el análisis de los datos fueron las siguientes matriz de registro de datos análisis documental, análisis de contenido, estadísticas descriptivas (medias, desviaciones estándares, porcentajes, cuadros y gráficos) estadísticas inferencial (análisis de covarianza y la correlación producto momentos de Pearson): Los resultados indican que: (a) no se satisfacen completamente los criterios de continuidad y congruencia curricular en el componente de investigación; (b) la tendencia que prevalece en la enseñanza de la investigación es la de tipo tradicional – conductista o de aprendizaje por repetición (Ausubel); 1988); y (c) la estrategia experimental ensayada mejoró significativamente el aprendizaje verbal de la investigación pero no tuvo efecto sobre la actitud de los estudiantes hacia la asignatura. Las implicaciones de estos resultados para el diseño curricular del componente de investigación y su enseñanza-aprendizaje en la universidad se discute en el presente estudio. Palabras Claves: Aprendizaje de la Investigación, enfoque constructivista del aprendizaje, inteligencia emocional, currículo e investigación.

Tabla de Contenido
TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO

 

  • LISTA DE CUADROS Y GRÁFICOS
  • EL PROBLEMA
  • OBJETIVO GENERAL
  • OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • JUSTIFICACIÓN
  • MARCO REFERENCIAL
  • ANTECEDENTES
  • BASES CONCEPTUAL
  • EL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • MODELO DE INSTRUCCIÓN
  • ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL E INSTRUCCIÓN
  • MARCO METODOLÓGICO
  • ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
  • REFERENCIAS
  • ANEXOS

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

UCLA - Biblioteca de Ciencias y Tecnologia Felix Morales Bueno

Generados por el servidor 'bibcyt.ucla.edu.ve' (18.191.34.169)
Adaptive Server Anywhere (07.00.0000)
ODBC
Sesión="" Sesión anterior=""
ejecutando Back-end Alejandría BE 7.0.7b0 ** * *
18.191.34.169 (NTM) bajo el ambiente Apache/2.2.4 (Win32) PHP/5.2.2.
usando una conexión ODBC (RowCount) al manejador de bases de datos..
Versión de la base de información bciucla: 7.0.0 (con listas invertidas [2.0])

Cliente: 18.191.34.169
Salida con Javascript


** Back-end Alejandría BE 7.0.7b0 *