Inicio Nosotros Búsquedas
Buscar en nuestra Base de Datos:     
Sólo un registro cumplió la condición especificada en la base de información BIBCYT.
Publicación seriada
Autor: Ruiz, Lilia J. ; Parra, Berta ; Prieto A., Antulio
Título: Estructura comunitaria de peces en dos localidades de la costa norte de la Isla de Cubagua, Venezuela
Páginas/Colación: pp. 398-409
Fecha: Oct/Dec, 2007
Información de existenciaInformación de existencia

Palabras Claves: Palabras: DIVERSIDAD DIVERSIDAD, Palabras: ESTRUCTURA COMUNITARIA ESTRUCTURA COMUNITARIA, Palabras: ISLA DE CUBAGUA ISLA DE CUBAGUA, Palabras: PECES PECES, Palabras: VENEZUELA VENEZUELA

Resumen
RESUMEN

RESUMEN

 

Se analizó la estructura comunitaria de peces en dos localidades en la costa norte de la Isla de Cubagua (Charagato y las Minas) de marzo 1999 a febrero 2000. Se recolectó un total de 5520 peces pertenecientes a 89 especies, de las cuales 40 fueron comunes a las dos localidades. Las familias más diversas fueron Haemulidae (11), Carangidae (11), Scaridae (8), Serranidae (7), Gerreidae (5) y Labridae (4). En Charagato se capturaron 2942 especimenes (77 especies y 29 familias). La diversidad fluctúo entre 2,63 y 3,88 bits/ind, con una diversidad total de 3,99 bits/ind, la equidad entre 0,62 y 0,86 y la riqueza entre 2,90 y 5,39. Se determinaron 10 especies residentes permanentes, 24 temporales o visitantes cíclicos y 43 ocasionales. Las especies más abundantes fueron Haemulon steindachneri (28,11%), H. aurolineatum (11,45%), Dactylopterus volitans (7,14%), Nicholsina usta (6,66%) y Eucinostomus argenteus (6,39%). En las minas se capturaron 2578 peces (52 especies y 22 familias); la diversidad mensual osciló entre 1,80 y 3,44 bits/ind, equidad entre 0,52 y 0,80 y la riqueza entre 0,91 y 3,44. Se determinaron 4 especies residentes, 7 temporales y 41 ocasionales. Las más abundantes fueron H. steindacneri (27,77%), E. argenteus (16,18%), H. aurolineatum (13,85%), Hemirhamphus brasiliensis (13,77%) y E. gula (7,29%). La mayor diversidad y riqueza de especies en la Bahía de Charagato puede explicarse por su mayor complejidad estructural, en comparación con la observada en las minas.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

UCLA - Biblioteca de Ciencias y Tecnologia Felix Morales Bueno

Generados por el servidor 'bibcyt.ucla.edu.ve' (3.16.47.224)
Adaptive Server Anywhere (07.00.0000)
ODBC
Sesión="" Sesión anterior=""
ejecutando Back-end Alejandría BE 7.0.7b0 ** * *
3.16.47.224 (NTM) bajo el ambiente Apache/2.2.4 (Win32) PHP/5.2.2.
usando una conexión ODBC (RowCount) al manejador de bases de datos..
Versión de la base de información BIBCYT: 7.0.0 (con listas invertidas [2.0])

Cliente: 3.16.47.224
Salida con Javascript


** Back-end Alejandría BE 7.0.7b0 *